No creamos como los judos quienes erraron en considerar la ordenacin como un poder que desciende de lo alto. Invitar al candidato al 2 servicio del Sbado por la maana. El ministro hablar de los requisitos y responsabilidades del anciano.
Se realiza una oracin en favor del candidato elegido, y se pide que la iglesia participe de la invitacin del Espritu Santo en esta sagrada ceremonia, mientras la mano del ministro se posa sobre la cabeza del candidato durante la oracin entre tanto que los dems ministros y ancianos ayudantes se unen en el contorno.
Despus de la oracin los participantes le dan palabras de fortaleza al candidato y le expresan que Dios lo bendiga. Al anciano recin ordenado se le invita a permanecer en la plataforma por el resto del culto como una indicacin que esa es su nueva posicin de liderazgo. Autoridad del anciano ordenado El hecho de haber sido elegido y ordenado no indica que est sobre un nivel alto, se lo ha colocado ms bien para ser lder en el servicio, por lo dems, el mismo piso que rodea la cruz tiene un solo nivel para todos.
Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan en predicar y ensear. Un anciano ordenado est autorizado para: dirigir servicios fnebres, realizar los ritos de Santa Cena y Humildad; y en coordinacin con su Asociacin an puede realizar el rito del bautismo.
La ordenacin queda vigente mientras la persona no haya delinquido por apostasa o por su mal proceder contra la ley de Dios. El anciano puede ejercer este ministerio mientras sea elegido por la iglesia, pero no perder su ordenacin hasta que nuevamente pueda volverlo a ejercer en otro periodo que la iglesia lo elija como anciano o como dicono. Autoridad especfica. La autoridad de los ancianos est limitada slo hasta cuando est en el turno que la iglesia le asign, pues entonces debe quedar claro que: 1.
La iglesia local elija ancianos, no la Asociaciones. Los ordena el pastor de Campo generalmente a no ser otras coordinaciones con la Asociacin. Deben ser ordenados en presencia de la iglesia.
La ordenacin los autoriza a servir en la iglesia local y si las circunstancias permiten podr servir a otras, si stas le han dado su voto. La autoridad de los ancianos tienen una autoridad limitada frente a la iglesia, frente a su junta administrativa y frente a su pastor.
La disciplina de sus miembros sern hechos con la participacin de toda la iglesia, jams sealar solo y decidir solo. Dios desea que los obreros ancianos y probados ocupen su lugar y hagan su parte para impedir que los hombres y mujeres sean arrastrados hacia abajo por la poderosa corriente del mal; desea que tengan puesta su armadura hasta que l les mande deponerla.
Los ancianos son el inmediato apoyo del pastor, y el lder, ms prximo de la congregacin; por eso en este captulo usted debe conocer el trabajo del anciano en una congregacin ya sea grande o pequea. La iglesia ha observado que la persona a quien elige tiene la cualidades que exige la palabra de Dios.
Un anciano que ha sido ordenado es una testificacin pblica de que Dios lo ha llamado y lo ha capacitado para servir. El correcto llamamiento del anciano lo hace Marque una sola respuesta: Un anciano debiera ser elegido: a Por su buena influencia.
Los ancianos de la iglesia primitiva deberan tener responsabilidades como: a Existen 3 grandes requisitos para que un anciano sea eficiente. Marque falso f o verdadero v. Un anciano unido con Cristo expontneamente demostrar: a Ser ejemplo de la grey.
Especifique: Cmo puede demostrar amor a la congregacin? Cmo trabajar para unirlos? Qu har para capacitarlos? Mediante qu acciones podr entablar dilogo? Qu har para reunir los requisitos de anciano? Constityase en un lder siervo en los trabajos de su iglesia. Analice las cualidades de un lder cristiano anciano ; 1 Ti. Por qu cree que algunos ancianos no asumen sus responsabilidades dentro de la iglesia?
Por qu es importante que el anciano no sea un miembro nuevo 1 Ti. Cmo lidera un anciano maduro en la fe? Qu aspectos puede mejorar en su liderazgo para coincidir con el llamado de Dios? De qu forma prctica puede conservar la unidad en su iglesia? Cmo podr capacitar a su iglesia para un trabajo aguerrido? El secreto de esta unidad estriba en orar el uno por el otro como lo hacan los apstoles: Siempre en todas mis oraciones ruego con gozo, por todos vosotros, por vuestra contribucin a la causa del evangelio, desde el primer da hasta ahora.
Filipenses Pastores y ancianos son lderes de la congregacin, quienes deben coordinar todas las actividades de la iglesia con el mismo inters. Si existen ministros que no estn activos en el ministerio pblico, podran ser empleados como ancianos de un campo pequeo. El pastor lder El verdadero pastor que lidera la grey debe desempearse as: 1. Capacitar y entrenar: Este trabajo debe darse cada vez que se realizan nuevas elecciones en la iglesia cada ao, y reforzar los conocimientos peridicamente.
Los secretarios de cada Asociacin estn en el deber de apoyar a los pastores para el entrenamiento de sus ancianos. Lo ideal sera que los ancianos tomen capacitaciones y entrenamiento durante 2 a 4 semanas o fines de semanas sucesivas.
Delegar: Los pastores que trabajan incansablemente alterando incluso sus nervios, no tendrn efectividad en el trabajo; deben aprender a delegar responsabilidades a los ancianos porque frecuentemente el trabajo es pesado. Los pastores deben instruir a los ancianos para que ellos cuiden, coordinen todos los programas de su iglesia. Cada pastor lder debe alimentar e instruir a la iglesia formar lderes en cada departamento y evangelizar a los de afuera.
Comunicar: La comunicacin es muy necesaria entre pastor y anciano, para ello unos optan por separar un tiempo con este fin y se renen los Sbados por la maana o por la noche y en casos extremos antes de subir a la plataforma.
Es aconsejable que se programe una reunin de camaradera de vez en cuando para unificarse entre lderes. Muy saludable se torna cuando el pastor rene a sus ancianos una vez al mes y si es mucho trimestralmente, invitando tambin para que lo hagan todos los miembros de iglesia y se tornar en un sbado especial.
Cmo apoyar a los lderes de cada departamento? El anciano lder El anciano ser muy activo y eficaz mientras ms consagrado sea y trabaje en equipo: Dios otorga sus dones segn le agrada. Concede un don a una persona, y otro don a otra, pero todos son para el beneficio de todo el cuerpo. Est de acuerdo con el designio de Dios que unos sirvan en un ramo de trabajo y otros en otros ramos, sirviendo todos bajo el mismo Espritu.
El reconocimiento de este plan ser una salvaguardia contra la emulacin, el orgullo, la envidia o el desprecio recproco. Fortalecer la unidad y el amor mutuo. El trabajo del anciano debe comprender: 1.
Distribucin de su tiempo para trabajar. Esta obra requiere muchsimo ms que la mera predicacin de sermones Dios llama a miles de personas para trabajar por l, Trabajen con el corazn lleno de un deseo ferviente por alcanzar a las almas. Es cierto tambin que los ancianos deben de dedicar tiempo para su familia, sus propios trabajos y para la salud, pero tambin para la iglesia durante la semana, quin no hace esto; tiene una idea equivocada de desempearse solamente durante las horas del Sbado.
Los ancianos que coordinan con su pastor y hacen trabajos unidos, ambos podrn ahorrar el Hay un gran defecto que debemos corregir, las iglesias esperan que los pastores sean eficientes telogos, predicadores, esposos, padres, lderes, ganadores de almas, consejeros, promotores, instructores, etc. Compensar los puntos dbiles del pastor. Las sagradas Escrituras nos presentan la siguiente ilustracin Y tenemos diferentes dones segn la gracia que nos es dada.
Si alguno tiene el don de profeca, selo conforme a la medida de la fe. Si es de servicio, selo en servir; el que ensea, en ensear; el que exhorta, en animar; el que reparte, hgalo generosamente; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegra. El cuerpo humano no rechaza a ninguno de sus rganos por estar defectuoso, sino ms bien compensa por ejemplo a falta de visin, el tacto y el odo se desarrollan; de la misma manera las faltas o puntos dbiles del pastor debe se compensado por el anciano, y se fortalecer mejor el equipo pastor-anciano.
Muy a menudo ocurre que las congregaciones en vez de apoyar la obra ministerial y compensar lo que falta tienden a criticar y eso destruye, eduquemos y oremos con la congregacin para que se trabaje en vez de criticar.
Pastorear a la familia del pastor. Este pastoreamiento a la familia del pastor compete al anciano, hgase amigos con la familia del pastor, para que ellos se sientan aceptados y no ser el blanco de ata El apoyo que debe recibir el pastor no se encuentra en otro lugar, debe existir en la iglesia, ellos tambin son ovejas especiales que necesitan compartir con alguien, y que tambin los pastoree.
Posiblemente el pastor piense as, que si sus ovejas esperan de l siempre sus servicios cmo recibir de ellas un consejo? Entonces qu clase de servidor soy? Los pastores deben aprender a ser pastoreados, ellos tambin se estresan por la cantidad de problemas que tiene que resolver de su grey.
Aprended la leccin de Cristo Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid as la Ley de Cristo. No ignore a la esposa del pastor. La esposa generalmente se queda sola y se siente as, por tal razn busque una dama en la iglesia para que la anime y fortalezca o la anime a salir algn momento por alguna ocasin especial puede ser su cumpleaos, o aydenla durante el servicio de adoracin atendiendo a sus nios o en momentos difciles de salud, apyenla en el hogar con el trabajo, asimismo cuando se desarrollan reuniones evangelsticas no permite que lleve mucha carga sola, el cuidado con los nios la aliviar grandemente para que ella pueda colaborar con la iglesia.
Los hijos del pastor. Los hijos del pastor no deben ser tratados con desigualdad, no los idolatre si se portan bien, tampoco los condene si se portan mal, ellos tambin cometen errores, no les cause mayores problemas, orinteles, aconsjeles, converse con ellos, usted ser un buen apoyo si acta sabiamente, ellos necesitan ms su apoyo que su crtica, ms su amor que su descuido, no los ignore tampoco.
Comprenda los cambios: Sea sensible a los cambios que afronta la nueva familia del pastor, cada vez tienen un nuevo centro educativo, una nueva casa, nuevos vecinos, etc, si la esposa trabaja tendr que Si usted recepciona un nuevo pastor, porque ha tocado cambio de trabajo, no suelte sus ironas en contra de l por no ajustarse al buen pastor anterior, apyelo, l trabajar con mayor confianza y obtendr otra experiencia ms. Salude de forma amistosa a la nueva familia del pastor, aydela a instalarse, a limpiar el nuevo lugar, etc.
Luego programe a la brevedad posible una reunin especial en coordinacin con su Asociacin para dar la bienvenida a la nueva familia del pastor, esta es una tarea muy especial y buena de parte de los ancianos de iglesia, no ocasione rechazo, sino unidad. Planes para la iglesia Plan Bblico: Las Sagradas Escrituras nos indican que la iglesia tiene un patrn a seguir y el principal es comprender la funcin de miembros de iglesia para realizar la obra dentro y fuera de ella, para agregar cada vez ms fieles al reino de Dios como suceda en la era apostlica: Y los que crean en el Seor aumentaban cada da ms; tanto hombres como mujeres se agregaban a ellos.
Cuando la iglesia despierte se harn cambios decididos. Los hombres y las mujeres se convertirn y estarn de tal manera llenos del Espritu Con los corazones rebosando de ferviente amor por las almas abrirn sus Biblias y presentarn la Palabra, el "escrito est". Alza tus ojos. La tarea que se resalta aqu es servir, mientras ms trabajan stos ms se acercan a Dios y pueden permanecer fuertes dentro de la iglesia.
Para que estos fieles puedan ser tiles se debe tener en cuenta: 1. El estudio de los dones espirituales: Animar que cada individuo pueda estar ntimamente unido con Dios, de que sus dones puedan ser dirigidos por el Espritu Santo y dotados de su poder; los dones siempre deben de tratarse espiritualmente ms no administrativamente.
Toda persona que recibe a Cristo, es bautizado por el E. Santo y lo testifica mediante el bautismo de agua y la contribucin a la edificacin de la iglesia mediante sus dones recibidos de lo alto, tal como lo dice Joel; "En los ltimos das dice Dios, derramar mi Espritu sobre toda carne, y vuestros hijos e hijas profetizarn, vuestros jvenes vern visiones, vuestros ancianos soarn sueos.
Hasta sobre mis siervos y siervas en aquellos das derramar mi Espritu, y profetizarn. Cada persona ha recibido uno o ms dones espirituales Si alguien lamenta no tener dones, es lo mismo que dijera que no tiene el Espritu Santo, leamos lo que dice la palabra de Dios en 1 Co. Pero todas estas cosas, las efecta uno y el mismo Espritu, y reparte a cada uno en particular como l quiere.
El trabajo del Espritu Santo es animar a la persona a emplear su talento para servir a otros y atraerlos a Cristo. Ni los lderes, ni los miembros en forma individual pueden representar el cuerpo de Cristo, son solo una parte de ese cuerpo y por lo tanto cada uno debe sentir sus limitaciones y complementar el trabajo eclesistico con el de los dems.
Ayude a identificar los dones de su congregacin: El anciano de iglesia debe ayudar a estudiar muy bien los dones de los miembros de su congregacin para darles su debido lugar en diferentes reas de trabajo en la iglesia.
Organizacin de la iglesia por sus dones: Las metas de la iglesia y los programas a desarrollarse deben estar de acuerdo a los dones que posee cada miembro de la congregacin de esa manera no se les impondr tareas, sino sern animados a involucrarse en el ministerio de la iglesia.
Entrene los dones elegidos por sus miembros: Se necesita que las personas estn dispuestas a aceptar los consejos de Dios da Este trabajo es muy importante y es por eso que los ancianos deben ensear a la congregacin a aceptar los dones que tienen otros miembros. Cada iglesia debe ser escuela prctica de obreros cristianos. Sus miembros deberan aprender a dar estudios bblicos, a dirigir y ensear clases en las escuelas sabticas, auxiliar al pobre y cuidar al enfermo, y trabajar en pro de los inconversos.
Debera haber escuelas de higiene, clases culinarias y para varios ramos de la obra caritativa cristiana. Debera haber no slo enseanza terica, sino tambin trabajo prctico bajo la direccin de instructores experimentados. Los miembros de iglesia deberan ser abejas laboriosas cada cual con sus dones, entonces evitaramos tener miembros aislados o que carecen de visitas; o enfermos que no saben que hacer o amas de casa que no saben como prepararar alimentos saludables este trabajo es de la iglesia, no reclamemos solamente al pastor este trabajo, la pluma inspirada dice: La mayor ayuda que pueda darse a nuestro pueblo consiste en ensearle a trabajar para Dios y a confiar en l, y no en los ministros.
Aprendan a trabajar como Cristo trabaj. Un templo bien limpio dar una buena impresin a los visitantes; preocpese por los diferentes ambientes que ocupan los jvenes, nios y adultos en sus diferentes programas. De qu tipo? Qu programas se van a realizar? Cmo estn trabajando sus diferentes departamentos? Cmo se valoran los cultos de adoracin?
Es la Escuela Sabtica una agencia ganadora de almas? Se necesita promover este trabajo, sealar el lugar y quines sern las personas responsables.
Una vez hecho todo esto se fijar el tiempo para realizar cada actividad y con qu frecuencia realizarla. Elecciones en la iglesia Las elecciones de los lderes de iglesia se harn de acuerdo a sus dones y no por su posicin social; las personas que ocupen estos cargos no deben elegirse ao tras ao para la misma responsabilidad, sern puestas en otras reas donde puedan desenvolverse muy bien.
Para estos fines se elegir una comisin de nombramientos la cual debe estar muy bien nombrada por cada ao eclesistico; ste no necesariamente coincide con el ao del calendario. Comisin de nombramientos. La comisin de nombramientos puede elegirse por medio de un comit que designe la iglesia o tambin de otra manera puede ser que se nombren miembros que se sumen a la junta de iglesia.
Esta comisin debe elegirse el ltimo trimestre del ao eclesistico, para que puedan ir trabajando con mucha oracin y anlisis libre de toda presin o corriente poltica; los nuevos directivos que se proponen para que la iglesia los elija deben ya estar aceptados por la congregacin por lo menos un mes antes que termine el ao eclesistico. El tamao de la comisin lo decide la iglesia, y estar conformado por personas maduras en la fe y constar de presidente y secretario que tambin lo elegir la congregacin; el invitado especial para los diferentes trabajos de esta comisin ser el pastor de campo.
Trabajo a realizar: La comisin de nombramientos empezar por hacer una encuesta a sus miembros para saber que rea de los diferentes departamentos de la iglesia puede gustarle para servir de acuerdo a sus dones. Un tarea muy importante es educar sobre la diferentes responsabilidades que las personas han de tomar en el nuevo ao eclesistico.
Luego seleccionar los individuos que son ms fieles a Dios, conversar individualmente con ellos y que tengan amor para servir a los dems. Informe de la comisin de nombramientos. El presidente y el secretario de la comisin de nombramientos da lectura a los nombres considerados y estudiados frente a la congregacin, y se le da plazo una semana para que hagan llegar sus objeciones, y esto eliminar que hayan discusiones pblicas. Luego en una reunin siguiente los oficiales sern elegidos por la iglesia, y entonces la comisin de nombramientos quedar disuelta, a no ser que en una iglesia grande decidan dejarla activa para rellenar las vacantes que se produzcan en el transcurso del ao, de dejarla disuelta la junta de iglesia tomar este trabajo.
Estilos de liderazgo Los lderes de iglesia deben tener como meta dos aspectos muy importantes: El crecimiento en nmero de la feligresa y el mantenimiento de la misma; para lograrlo se debe identificar los obstculos y buscar Espere que a todo cambio habr resistencia especialmente del adulto mayor, habrn crticas pero usted como anciano tendr que ser prudente como la serpiente y manso como la paloma, con un corazn sensible a los sentimientos y necesidades de las personas, capaz de desarmar la crtica buscando puntos en los cuales debe ponerse de acuerdo con el opositor, sepa sonrer y no busque ponerse a la defensiva porque se fabricar una muralla y su liderazgo fracasar.
Su liderazgo debe fundarse en el amor, el estilo con que usted administre es superior a la forma en que lo hace, usted debe apoyar y promover las creencias propias de la iglesia remanente como son el triple mensaje anglico, la familia, la salud, el trabajo, la eleccin de la indumentaria, la recreacin sana, etc.
Por qu fracasan los lderes?. Muchos lderes fracasan en dirigir porque siguen un estilo basado en el temor, la amenaza para sus seguidores. Otros en su defecto valindose de su posicin obligan y manipulan las acciones de sus dirigidos. Otros emplean un lenguaje cargado de violencia verbal para ejercer influencia sobre sus seguidores, cualquiera de los estilos empleados en forma autoritaria y autocrtica generan aversin en los fieles y por lo tanto no se llegar a la meta de crecimiento espiritual ni en nmero.
Los lderes autoritarios ya mencionados son muy orgullosos, arrogantes dan demasiada importancia a su persona, muy a menudo se adelantan a tomar decisiones personales sin tomar en cuenta la decisin de la mayora o de otros oficiales, creen que de esta manera pueden controlar todo para que ande correctamente, ellos pierden de vista el hacer trabajar a la iglesia y slo miran el objetivo a alcanzar.
Estos lderes han perdido de vista a Jess, no quieren hacer lo que indica su palabra, si usted es uno de ellos le invitamos a considerar el liderazgo ms reciente en el Nuevo Testamento.
Liderazgo Cristiano. El mejor liderazgo lo encontramos en la iglesia apostlica, donde cada miembro era un ministro, donde los pasto Exista un gran contraste entre los lderes que gobernaban a los gentiles y los lderes que dirigan a la iglesia; mientras que los primeros sometan al pueblo a ser sbditos y se les obligaba una accin servil; los lderes cristianos servan con humildad, y lideraban bajo el amor de Cristo porque escucharon su voz cuando dijo: Sabis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones, se enseorean de ellas, y los grandes ejercen autoridad sobre ellas.
Pero entre vosotros no ser as. Antes el que quiera ser grande entre vosotros, sea vuestro servidor. Y el que quiera ser el primero, sea siervo de todos. Porque el Hijo del Hombre tampoco vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos.
Asimismo Pedro quien nos da un estilo de liderazgo cristiano dice: Apacentad la grey de Dios que est entre vosotros, cuidad de ella, no por la fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con nimo pronto; no dominando las heredades del Seor, sino siendo dechados de la grey. Practicando este tipo de liderazgo, fuerte en los caminos del Seor, la iglesia crecer y se fortalecer. El lder ideal. El verdadero lder se caracteriza por el servicio y de esto habl en diferentes formas Jess, para que no se imiten las formas paganas que obligan al servilismo que es muy distinto al servicio: "Ni seis llamados guas, porque uno es vuestro Gua, el Cristo.
Jess est hablando de un lder siervo, al igual que el apstol Pablo: Aunque soy libre de todos, me hice siervo de todos por ganar a mayor nmero. Con los judos me hice como judo, por ganar a los judos; a los que estn sujetos a la Ley -aunque yo no estoy sujeto a la Ley-, como si estuviera sujeto a la Ley, para ganar a los que estn sujetos a la Ley; a los que no tienen la ley, me hice como si yo estuviera sin la Ley aunque no estoy sin la Ley de Dios, sino en la Ley de Cristo-, para ganar a los que estn sin ley.
Me hice dbil a los dbiles, para ganar a Este liderazgo de servicio describe adaptacin del Apstol y flexibilidad. La descripcin de siervo en este sentido no es una accin de servilismo donde a usted se le priva la libertad para elegir, de ninguna manera debe propiciarse el servilismo sino un espritu de servicio hacia los dems.
Si usted como lder dirige a sus miembros debe hacerlo siempre con humildad y servicio; procure ser un lder-siervo y se volver cada vez ms sensible a las necesidades del pueblo. Este tipo de liderazgo es el ms efectivo, de esta manera alcanzar los objetivos trazados siempre y cuando est unido a Jess y lleve a sus miembros al pie de la cruz.
Lder capacitador. Este tipo de lder distribuye y comparte los diferentes papeles y funciones entre las personas que ha visto que son capaces de asumir ciertas funciones. No suprima las sugerencias de sus miembros, djelos que expresen libremente su ideas, aprenda a escuchar, analice las sugerencias y tmelas si son adecuadas. Dialogue con sus miembros y procure que ellos fijen sus blancos a alcanzar ; capactelos en lo que usted sabe, busque apoyo del pastor y entrnelos a cada cual en sus dones.
Comisiones Las comisiones estn basadas en el sistema de grupo, donde ningn hombre ha de ser la voz dominante, sino que el conjunto es la voz de la sabidura. Sin buen gobierno, la nacin fracasa, pero en la multitud de consejeros hay seguridad. Los Al estudiar los campos a los cuales parece llamarnos el deber es bueno tener en cuenta las dificultades que se encontrarn en ellos.
JT 3: , Muchos nos estn de acuerdo por las comisiones por el tiempo que se emplea, por eso debe tenerse en cuenta de no llevar los asuntos que competen y deben decidirse en Escuela Sabtica, a ser discutidos en junta de iglesia y viceversa, entonces se ahorrar tiempo y los integrantes de las comisiones procurarn siempre estar presentes porque se decidirn slo asuntos muy importantes.
Es aconsejable que una tercera parte de las comisiones estn formadas cada ao por personas nuevas, y que tampoco deben ser tan numerosos para que puedan trabajar ptimamente de lo contrario algunos perdern el inters en el trabajo; si son muchos solo unos cuntos hablarn y los dems desempearn un papel pasivo. Es mejor que sean un nmero de 6 personas y si la iglesia es muy grande se aadirn 6 ms.
La reunin administrativa: La iglesia local con todos sus miembros bautizados conforman la reunin administrativa presidida por el pastor o por algn anciano designado por l. Se rene a la iglesia para dar los informes de todo el trabajo que se realiza, la frecuencia puede ser mensual o trimestral como lo estime la iglesia.
Los planes grandes deben presentarse a la iglesia, discutirse y aprobarse en dicha reunin, donde todos deben participar en la toma de decisiones y participar en la ejecucin del trabajo. Las reuniones administrativas deben anunciarse pblicamente para que todos los bautizados estn invitados a venir.
El comit de iglesia: Este comit est integrado por los principales oficiales y todos los lderes de cada departamento, presidida por el pastor o el anciano y deben reunirse mensualmente. Los integrantes de este comit son elegidos anualmente por la feligresa de la iglesia local para que implemente y supervise los planes que se tomaron en la reunin administrativa. Comisiones de apoyo La iglesia puede determinar las comisiones que se crean convenientes para apoyar e implementar los planes y programas, sin pasar por alto al pastor o al anciano con quienes se debe coordinar.
Miembros de una comisin Todos los miembros de una comisin son importantes en sus diferentes papeles generalmente podemos encontrar los siguientes: a. Iniciador: Es la persona con ideas desbordantes que siempre presenta algo innovador. Activador: Esta persona apoya los nuevos planes y quiere que rpidamente se los ejecute.
Comentador: Este tambin aporta con ideas nuevas pero es comentador, analista con argumentos a favor como tambin en contra. Retador: Estos son los tipos conservadores que se oponen a la innovacin, cambio, y hablan del lado negativo: Estos son importan El anciano debe entender a cada uno de estos participantes importantes en las comisiones y aprender a ser ms cauteloso y si faltara alguno de los miembros de la comisin usted podr reemplazarlo.
Presidente de la comisin Usted es el llamado a presidir las reuniones de iglesia, para ello es aconsejable que con anticipacin confeccione una lista de asuntos a tratar. Si desea que se presenten informes, debe dar suficiente tiempo a las personas para que se preparen. De apertura a la reunin con una ferviente oracin y un breve reflexin bblica.
El secretario estar listo para anotar todos los detalles de la reunin. En la agenda se considerar como primero la lectura del informe anterior y se dar oportunidad a los integrantes de la reunin para que lo aprueben o lo observen mediante sus votos. Procure que en la reunin todos puedan participar y que ningn miembro pueda manipular a otro.
Si alguno habl sobre un aspecto a tratar dele la oportunidad a otro y si alguien no habla pdale su participacin. Cuando todos hayan participado recin se les dar la oportunidad de volver hablar. Como presidente procure clarificar los asuntos con suma consideracin, no permita que se hable por la ramas, porque se dilata el tiempo, de vez en cuando haga un resumen de lo tratado y encamnelos a tomar decisiones.
Nunca suspenda la reunin hasta que se haya hecho las decisiones adecuadas. Normas y disciplinas eclesisticas Conocemos que Dios ama la santidad y es por eso que ha establecido elevadas normas en su iglesia donde cada miembro al ser bautiza El Seor detesta el camino del impo, pero ama al que sigue la justicia.
Disciplina de un miembro. Antes de aplicar la disciplina a un miembro se debe considerar que ste tiene un valor muy elevado, cuesta la sangre de Cristo; y por lo tanto su amor es para cada uno en particular por eso l dice: sino que es paciente con nosotros, porque no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
La iglesia debe ser muy cuidadosa en considerar a un miembro que ha cado en pecado, recuerde que Jess ha dado su vida por aquel, por eso debemos ser tiernos y compasivos con ellos en relacin a sus problemas. Propsito de la disciplina.
La disciplina eclesistica tiene el propsito de que los culpables sean movidos a comprender su peligrosa situacin y sientan su necesidad de arrepentimiento. El pecador disciplinado, una vez que haya sido corregido y humillado, puede ser invitado de nuevo a la vida de fe y virtud. La iglesia nunca debe castigar para hacer sufrir, sino para salvar de la ruina. El miembro separado de la iglesia debe ser motivo de profunda preocupacin; debiera hacerse el mximo esfuerzo posible para su restauracin espiritual ver Mt.
CBA de 1 Co. Consideracin del pecado en su magnitud. Las Biblia nos habla del pecado de Acn, a causa de l no pudieron recibir los israelitas de parte de Dios las bendiciones para la victoria. De la misma manera hoy en la iglesia si se permite que el nombre de Dios sea difamado por la conducta de sus miembros la iglesia no progresar porque las bendiciones de Dios no llegan, Salomn al respecto escribi: El que encubre sus pecados, no prosperar, pero el que los confiesa y se aparta, alcanzar misericordia.
El pecado no se puede pasar por ignorado en la congregacin, y es deber de los lderes de ver que no se permita que el pecado contine afectando a la iglesia: Si hay males evidentes entre su pueblo, y si los hijos de Dios los pasan por alto con indiferencia, en realidad stos sostienen y justifican al pecador, son igualmente culpables y causarn como aqul el desagrado de Dios, porque sern hechos responsables de los pecados de los culpables.
JT1: , El mtodo de Cristo Debemos aprender las enseanzas bsicas de Cristo para tratar al miembro indisciplinado: Si tu hermano peca contra ti, ve y mustrale su falta entre t y l solo. Si te oye, habrs ganado a tu hermano. Si no le ha sido posible ganarlo para Cristo en la primera vez, haga lo siguiente: Si no te oye, toma an contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra.
Esto indica que usted debe buscar la compaa de dos o tres miembros respetados para realizar la segunda visita; es probable que en esta vez pueda reconocer sus pecados, para pedir ayuda y perdn.
Pero si no se ha logrado llevarlo a Cristo todava para pedir perdn, Jess sigue orientando lo que se debe hacer: Y si no los oye a ellos, dilo a la iglesia. Y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano. Despus de este trabajo es necesario visitar a los miembros peridicamente a fin de confortarlos, mostrndoles amor, aceptacin y reintegrarlos a la iglesia, pero si en caso no quisiere, no respondiere al trabajo hecho humanamente, Jess dijo Esto indica que se debe excluir quitando su nombre como integrante de la iglesia; pero los ancianos deben seguir orando por ellos para ganarlos si es posible nuevamente para la iglesia.
Si la iglesia no ha seguido estos pasos dados por Cristo para con el miembro no debe proceder a disciplinarlo ni menos excluirlo, las instrucciones dadas en Mateo 18 son muy claras. Ningn dirigente de la iglesia debe aconsejar, ninguna junta directiva recomendar, ni ninguna iglesia votar que el nombre de una persona que obra mal sea excluido de los libros de la iglesia, hasta que se hayan seguido fielmente las instrucciones dadas por Cristo.
Cuando estas instrucciones se hayan cumplido, la iglesia queda justificada delante de Dios. El mal debe, pues, presentarse tal cual es, y debe ser suprimido, a fin de que no se propague. La salud y la pureza de la iglesia deben ser preservadas, para que ella aparezca delante de Dios sin mancha, revestida del manto de la justicia de Cristo. JT 3: Todos debemos conocer que ningn miembro en particular puede excluir a otro, ni el pastor, ni an el comit de iglesia sino que el voto ser tomado de todos los miembros bautizados que conforman la iglesia del Seor.
Las personas que estn observadas y excluidas no tendrn que ser prohibidas de asistir a los servicios de la iglesia, ms no podrn tomar parte activa en los asuntos de la iglesia. Si alguna vez desearan reintegrarse a la iglesia podrn hacerlo y reanudar sus votos mediante un rebautismo el Seor los ama an.
Consideracin al pecador Es tan importante cultivar el amor y la misericordia por las almas que han cado en pecado, es difcil desarraigar el pecado de la iglesia, Pero los cristianos primitivos comenzaron a buscar defectos.
Ocupndose de los errores, estimulando la sospecha y la duda, y dando lugar a una crtica despiadada, perdieron de vista al Salvador y su gran amor por los pecadores. Se volvieron ms estrictos en relacin a las ceremonias exteriores, ms exigentes con la teora de la fe, ms severos en sus crticas.
En su celo por condenar a otros, ellos mismos erraron. Olvidaron la leccin del amor fraternal que Cristo haba enseado. Y, lo que es aun ms triste, no fueron conscientes de su prdida. No se dieron cuenta de que la felicidad y el gozo estaban desapareciendo de sus vidas, y de que pronto caminaban en las tinieblas por haber excluido el amor de Dios de su corazones.
Alza tus ojos Aprendamos del Maestro cuando dijo: No he venido para condenar, sino para salvar. Los ngeles son enviados desde las cortes celestiales no para destruir sino para valorar y proteger a las almas en peligro, para salvar a los perdidos, para traer a los extraviados de nuevo al redil.
No tienen, entonces, palabras para los perdidos y extraviados, que surjan de un corazn compasivo? Los dejarn perecer o les extendern una mano ayudadora? Alrededor de ustedes hay almas que estn en peligro de perecer.
No trabajarn en favor de ellas y orarn con ellas? No las atraern al Salvador con cuerdas de amor? Cesen los reproches y pronuncien palabras que inspirarn en ellos la fe y el valor.
Que vean en ustedes una vida cristiana consecuente. El anciano y la iglesia deben saber que ellos estn organizados por el voto de la congregacin y la Asociacin a la cual dependen, pero si Sostenimiento de la Asociacin El crecimiento de la iglesia en sus finanzas depende de la iglesia local, y el crecimiento de la Asociacin en sus finanzas depende de la fidelidad de las iglesias locales a las cuales administra, por eso ambos deben estar estrechamente unidos; confe en los lderes de su Asociacin, apyelos, consltelos y a la vez hgalos responsables cuando llegue el tiempo que presenten sus informes y de cmo han distribuido el dinero de la causa de Dios.
No sea indiferente en la ejecucin de los planes a realizar por la Asociacin, Unin o Asociacin General, acepte con mucha importancia las correspondencias que llegan de aquellos y anime a los oficiales de su iglesia a colaborar. Conozca muy bien el Manual de Iglesia para que se eviten adoptar normas o reglamentos particulares, recuerde que el Manual lleva toda la autoridad de la iglesia y es aprobado por el Congreso de la Asociacin General y slo en otro congreso podr ser corregido.
JT3: El anciano debe no slo tener el Manual sino respetarlo, de lo contrario los miembros seguirn su mismo ejemplo y habrn presiones de toda ndole que sern difciles controlar. Apoyo de la Asociacin Cada Asociacin debe apoyar a las iglesias de su jurisdiccin proveyndolas de un pastor, entregando tanto a los pastores y a los miembros una credencial para evitar que hayan personas intrusas que De esa manera cada anciano est en el deber de solicitar la credencial respectiva con fecha actualizada y le negar el plpito a cualquiera que pretenda ser un ministro cuya credencial haya expirado o haya sido revocada.
De esta manera el anciano tendr cuidado de no dejarse convencer por las personas que han sido despedidas de sus congregaciones en otros lugares y quieran ahora utilizar el plpito para otros fines que no sean la predicacin de la palabra de Dios. Las cartas cuyo contenido requiera hacer anuncios en la iglesia deben ser presentadas en el momento apropiado. Debe promover la obra de las misiones mundiales.
Otro aspecto de la obra del anciano consiste en promover la obra misionera mundial. Debe hacerlo realizando un estudio cuidadoso de nuestra obra mundial y presentando sus necesidades a la iglesia. El anciano debe animar a los miembros de la iglesia a tomar parte personal, tanto en dar como en trabajar por la causa de las misiones.
El anciano que devuelve fielmente el diezmo puede hacer mucho para animar a los miembros de la iglesia a devolverle a Dios un diezmo fiel. Este trabajo debe realizarse con tacto y en forma constructiva. Debe distribuir responsabilidades.
El anciano, especialmente, debe quedar sin otras cargas, para poder atender con eficiencia los numerosos deberes de su sagrado oficio. En algunos casos puede ser aconsejable pedir al anciano que dirija la obra de alcanzar a los no. Primer anciano. En las iglesias que tienen muchos miembros es aconsejable que se elija m. Las responsabilidades de ese cargo pueden ser demasiado grandes para un hombre, y deben ser compartidas por tantas personas como sean necesarias para hacer el trabajo.
En tal caso, uno de los elegidos ser. El trabajo debe ser distribuido entre los ancianos de acuerdo con la experiencia y capacidad de cada uno. Esta es una de las formas en que debe brillar en el mundo. Manuscrito , Debieran orar por los enfermos y hacer todo lo posible por aliviar su sufrimiento. Incentiva a su iglesia para estos trabajos de salud. Testificar sobre la unidad: Si nosotros amamos como Dios quie- re, testificaremos de la unidad de nuestra iglesia.
Como si Dios rogase por medio nuestro, os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. Lo nombraron anciano y pronto dio comienzo a la obra, y varias familias se interesaron por la verdad. Conducta Sexual, adulterio y divorcio. CRA Este trabajo es demasiado pesado para ti. Para que ellos juzguen al pueblo en todo tiempo. Jefes de mil, de cien, de cincuen- ta y de diez, y gobernadores de vuestras tribus. TM El mayor entre vosotros sea vuestro servidor.
Con esto no se descarta tampoco el liderazgo dentro de la iglesia, porque es bueno necesario y debe ser respetado. Marque la respuesta correcta. La cabeza de la iglesia es: a El anciano.
Rellene los espacios punteados. El iglesia en sentido general lo con- forman La iglesia de Dios significa: a Marque la letra con las respuestas correctas. Elige la respuesta con alternativas verdaderas. A a,b,c,e ; B b,c, d, e ; C b,c,e,f ; D a,c,e,f. Anote falso F o verdadero V. El anciano de iglesia es: a Una persona viejita ; b Quien demuestra madurez espiritual c Un hijo de familia d Jefe de familia e Un consejero f Dominante de la grey.
Los requisitos de un anciano son Las funciones de un anciano son Comente Ud. HACER: 1. Que cada visita se sienta bien atendida por personas caritativas des- de que ingresa. Que los programas sean variados y den buen alimento espiritual. Que se respeten los horarios de cada programa y que los participan- tes eduquen al pueblo equilibradamente.
Que la iglesia se convierta en una agencia ganadora de almas perma- nentemente. Fijarse la meta de conseguir nuevos conversos con diferentes estra- tegias. Loughborough, Moses Hull y M. Llamado por Dios: Esta persona ha recibido dones espirituales de Jesucristo; la iglesia lo reconoce por sus habilidades y lo elige para el cargo. Dadles alimento de la Palabra. Dedicadle la pre- ciosa vida del alma en un servicio consagrado.
Ahora veamos lo que se espera ver de un anciano: 1. Un buen consejero. Responsabilidades del anciano 1. Tomar el tiempo correspondiente para supervisar que todos los departamentos y programas de su iglesia funcionen muy bien. Los ancianos deben organizarse y reunirse con la iglesia confi- dencialmente para tratar problemas especiales, que no deben salir afuera.
Cada anciano debe trazarse un plan de trabajo para apoyar al pastor en el desarrollo de la obra misionera. Los ancianos organizados deben ministrar y animar al pastor en su vida personal y espiritual. Hch Los ancianos estaban autorizados para ungir los enfermos. Usted debe ver a las personas como son con todos sus defectos y no perder el objetivo de volverlas a ver como Cristo quiere que llegaran a ser por su gracia.
Los reformadores deben avanzar, no retroceder. El contacto de una mente con la otra tiende a vivificar el pensamiento y acrecer las capacidades. Consejos para los maes- tros padres y alumnos. Al respecto la hermana Elena G. Pastores que son ministros para pastorear varias iglesias en un campo determinado. Ancianos ordenados para dirigir y pastorear congregaciones lo- cales. Por los ancianos de Efeso. La iglesia local elija ancianos, no la Asociaciones. Deben ser ordenados en presencia de la iglesia.
La autoridad de los ancianos tienen una autoridad limitada frente a la iglesia, frente a su junta administrativa y frente a su pastor. La iglesia ha observado que la persona a quien elige tiene la cualidades que exige la palabra de Dios. El correcto llamamiento del anciano lo hace Marque una sola respuesta: Un anciano debiera ser elegido: a Por su buena influencia. Existen 3 grandes requisitos para que un anciano sea eficiente. Marque falso f o verdadero v.
Filipenses Los pastores deben instruir a los ancianos para que ellos cuiden, coordinen todos los programas de su iglesia.
Concede un don a una persona, y otro don a otra, pero todos son para el bene- ficio de todo el cuerpo. El trabajo del anciano debe comprender: 1. Pastorear a la familia del pastor. No ignore a la esposa del pastor. Los hijos del pastor. Liderazgo Cristiano. Antes el que quiera ser grande entre vosotros, sea vuestro ser- vidor. Y el que quiera ser el primero, sea siervo de todos. JT 3: , Comisiones de apoyo La iglesia puede determinar las comisiones que se crean convenien- tes para apoyar e implementar los planes y programas, sin pasar por alto al pastor o al anciano con quienes se debe coordinar.
Iniciador: Es la persona con ideas desbordantes que siempre pre- senta algo innovador. Si desea que se presenten informes, debe dar suficiente tiempo a las personas para que se preparen. Disciplina de un miembro. El pecador disci- plinado, una vez que haya sido corregido y humillado, puede ser invita- do de nuevo a la vida de fe y virtud. La iglesia nunca debe castigar para hacer sufrir, sino para salvar de la ruina.
CBA de 1 Co.
0コメント